AVISO IMPORTANTE
Para la seguridad de nuestros pacientes continuamos brindando consultas presenciales, cumpliendo en todo momento las medidas higiénicas y de sana distancia recomendadas por las autoridades estatales y federales.
Adicionalmente se ha limitado el número de consultas al día y solo se atenderá con previa cita.
Se les pide atentamente el uso de cubrebocas todo el tiempo y que acudan al consultorio con máximo un acompañante.
Fisuras anales
Definición
La fisura anal es una laceración (cortada o desgarre) de la piel que se encuentra justo en el borde del ano, la cual provoca dolor intenso al evacuar y sangrado con trazas (rayado) de las heces fecales. En respuesta a esta lesión, el músculo del ano o esfínter anal, se contrae significativamente aumentando el dolor y la dificultad para evacuar, así también disminuye el flujo sanguíneo y la posibilidad de una cicatrización rápida.
Causas y factores de riesgo
La principal causa de una fisura anal son las evacuaciones duras, de gran tamaño y secas que provocan esta lesión al tratar de evacuarlas. Lo anterior debido a una ingesta baja en fibra, a un consumo reducido de agua o a aguantarse mucho tiempo para defecar.
Síntomas
Los síntomas de las fisuras anales son:
- Dolor intenso: al evacuar o con los esfuerzos físicos.
- Sangrado: que puede ser tipo rayado de heces fecales, un goteo ligero o un manchado de papel después de asearse.
- En casos muy crónicos se presenta una hemorroide inflamada, ardor, comezón o una secreción amarillenta.
Tratamiento
En caso de que la fisura se considere aguda, esto es que los síntomas tengan menos de 6 semanas de haberse presentado, el tratamiento médico es efectivo con:
- Suplementos de fibra que ablanden las evacuaciones.
- Cremas para que el esfínter anal se relaje.
- Analgésicos.
Si la fisura presenta complicaciones y tiene más de 6 semanas el tratamiento quirúrgico es el indicado como primera elección:
Fisurectomía, que consiste en retirar la fisura y, esfinterotomía, que es un corte milimétrico en el esfínter que ayuda a romper la contracción exagerada del mismo.
Mis especialidades
Coloproctología y Cirugía general
¿Tienes alguna pregunta?
Por favor llena el siguiente formulario y en breve te responderé…
CEM Sureste:
Calle 60 #329 B entre 35 y Av. Colón.
Consultorio 305.
Mérida, Yuc.
Llamadas y Emergencias:
Tel: (999) 950 0533
Con gusto le atenderé en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste
Actualmente, le puedo brindar mis servicios en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) ubicado en Mérida, Yucatán. Mi experiencia profesional la desarrollé principalmente como Médico Adscrito del Servicio de Coloproctología en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, mientras que la práctica privada la hice en los hospitales Grupo Torre Médica Centro, San José Universidad y Hospital Vivo de Star Médica. Me mantengo constantemente actualizado en información científica de Coloproctología mediante la asistencia a múltiples congresos y la lectura de revistas médicas.










