Diverticulitis

Dr. Jorge Soto | Coloproctología y Cirugía general

Contáctanos

AVISO IMPORTANTE

Para la seguridad de nuestros pacientes continuamos brindando consultas presenciales, cumpliendo en todo momento las medidas higiénicas y de sana distancia recomendadas por las autoridades estatales y federales.

Adicionalmente se ha limitado el número de consultas al día y solo se atenderá con previa cita.

Se les pide atentamente el uso de cubrebocas todo el tiempo y que acudan al consultorio con máximo un acompañante.

Me Interesa

Divertículos de colon

Definición

Un divertículo es un tipo de herniación de la mucosa (capa interna) a través de la misma pared del colon; es muy parecido a los “chipotes” que aparecen en los balones o en las cámaras de llanta y en ausencia de complicaciones de llama Diverticulosis. Si este divertículo presenta sangrado o un dolor crónico en el paciente, se considera una enfermedad diverticular; pero si este presenta una perforación, se llama diverticulitis y es una urgencia.

Causas y factores de riesgo

El 40 % de la población de 60 años tiene divertículos en el colon, superando el 60% a la edad de 80 años y aumentando el número de divertículos conforme avanza la edad. La causa principal es el aumento importante de la presión en el interior del intestino, secundario a un bolo fecal pequeño y duro, y afortunadamente en la mayoría de las personas no existen síntomas ni complicaciones. La complicación más frecuente es el sangrado; y la más grave es la perforación, que se da por la obstrucción del divertículo por materia fecal.

Síntomas

  • No Complicada:
    • Sin síntomas.
    • Dolor en el abdomen inferior izquierdo.
    • Estreñimiento.
    • Sensación de inflamación abdominal (distensión)
  • En caso de complicación:
    • Náuseas y vómitos.
    • Fiebre y dolor intenso en todo el abdomen.
    • Imposibilidad para evacuar.
    • Sangrado oscuro (color vino tinto o con coágulos)

Tratamiento

Si sospechas de una diverticulitis es necesario que acudas con un Proctólogo lo antes posible, en la mayoría de los casos existe una resolución del problema con antibióticos orales y modificaciones de la dieta; sin embargo 1 de cada 4 personas que presentan una complicación, requerirán de una cirugía de urgencia que podría realizarse de manera abierta o laparoscópica.

Solicitar Información

Te invito a consultarme.

Preguntar

Mis especialidades

Coloproctología y Cirugía general

¿Tienes alguna pregunta?

Por favor llena el siguiente formulario y en breve te responderé…









    CEM Sureste:
    Calle 60 #329 B entre 35 y Av. Colón.
    Consultorio 305.
    Mérida, Yuc.

    Llamadas y Emergencias:
    Tel: (999) 950 0533

    Con gusto le atenderé en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste

    Actualmente, le puedo brindar mis servicios en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) ubicado en Mérida, Yucatán. Mi experiencia profesional la desarrollé principalmente como Médico Adscrito del Servicio de Coloproctología en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, mientras que la práctica privada la hice en los hospitales Grupo Torre Médica Centro, San José Universidad y Hospital Vivo de Star Médica. Me mantengo constantemente actualizado en información científica de Coloproctología mediante la asistencia a múltiples congresos y la lectura de revistas médicas.