Enfermedad Hemorroidal

Dr. Jorge Soto | Coloproctología y Cirugía general

Contáctanos

AVISO IMPORTANTE

Para la seguridad de nuestros pacientes continuamos brindando consultas presenciales, cumpliendo en todo momento las medidas higiénicas y de sana distancia recomendadas por las autoridades estatales y federales.

Adicionalmente se ha limitado el número de consultas al día y solo se atenderá con previa cita.

Se les pide atentamente el uso de cubrebocas todo el tiempo y que acudan al consultorio con máximo un acompañante.

Me Interesa

Enfermedad Hemorroidal (Hemorroides)

Definición.

Las hemorroides son el conjunto de vasos sanguíneos y tejido conjuntivo en el ano. Existen hemorroides internas (no se ven) y externas (sí se ven), que forman una red vascular y estas se enferman en forma de paquetes. La función principal de las hemorroides es disminuir el posible daño causado por la salida de las heces y en una cantidad insignificante, mantienen la continencia.

Causas y factores de riesgo

  • Estreñimiento (heces fecales duras o pujar mucho al evacuar).
  • Permanecer más de 5 minutos en la taza del baño.
  • Alta ingesta de alimentos irritantes o con mucha grasa.
  • Dieta baja en fibra y agua.
  • Sedentarismo, pasar mucho tiempo sentado o de pie.
  • Embarazos y partos naturales.
  • Edad avanzada.

Síntomas

  • Sangrado, que puede verse como un goteo o chorro en la taza del baño, o en el papel de baño.
  • Comezón, ardor o sensación de humedad en la piel cercana al ano.
  • Inflamación y/o salida de una bolita,esto se presenta durante la defecación o después de la misma.
  • Dolor intenso, es un signo de una complicación grave y es necesario acudir con un especialista lo antes posible.

Tratamientos

El tratamiento para las hemorroides puede ser médico o quirúrgico, por ello entre más pronto acudas al especialista de hemorroides y seas diagnosticado a tiempo,  el tratamiento será más sencillo, evitando la cirugía.

Los tratamientos sin cirugía, se enfocan en cambios en el estilo de vida, como las actividades o la dieta, así como medicamentos que alivien los síntomas y logren desinflamar las hemorroides.

Actualmente las cirugías de hemorroides son muy eficaces y de rápida recuperación. Los principales métodos son los siguientes:

  • Ligadura con banda elástica: consiste en colocar bandas o anillos de goma alrededor de la base de una hemorroide interna. A medida que se restringe el suministro de sangre, la hemorroide se encoge y degenera durante varios días.La banda se cae de 2 a 4 días después al procedimiento.
  • Coagulación láser, infrarroja o bipolar: estos métodos utilizan dispositivos de láser, luz infrarroja o calor para destruir (esclerosar) las hemorroides.
  • Hemorroidectomía: cirugía de hemorroides para retirar el tejido excedente de las hemorroides. Es el tratamiento más efectivo para la enfermedad hemorroidal.
  • Hemorroidopexia mecánica: consiste en engrapar las hemorroides internas y fijarlas nuevamente en su lugar, ayudando a que vuelvan a cumplir su función.
  • Ligadura de la arteria hemorroidal: también llamada desarterialización hemorroidal transanal (THD), mediante un proctoscopio especializado se ligan las hemorroides. Útil sólo para enfermedad hemorroidal interna.

Los distintos tratamientos son ideales dependiendo de las características de los pacientes, por ello es importante que acudas con un especialista de hemorroides, para obtener el tratamiento más indicado según tu grado de enfermedad.

Solicitar Información

Te invito a consultarme.

Preguntar

Mis especialidades

Coloproctología y Cirugía general

¿Tienes alguna pregunta?

Por favor llena el siguiente formulario y en breve te responderé…









    CEM Sureste:
    Calle 60 #329 B entre 35 y Av. Colón.
    Consultorio 305.
    Mérida, Yuc.

    Llamadas y Emergencias:
    Tel: (999) 950 0533

    Con gusto le atenderé en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste

    Actualmente, le puedo brindar mis servicios en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) ubicado en Mérida, Yucatán. Mi experiencia profesional la desarrollé principalmente como Médico Adscrito del Servicio de Coloproctología en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, mientras que la práctica privada la hice en los hospitales Grupo Torre Médica Centro, San José Universidad y Hospital Vivo de Star Médica. Me mantengo constantemente actualizado en información científica de Coloproctología mediante la asistencia a múltiples congresos y la lectura de revistas médicas.