Incontinencia / Estreñimiento

Dr. Jorge Soto | Coloproctología y Cirugía general

Contáctanos

AVISO IMPORTANTE

Para la seguridad de nuestros pacientes continuamos brindando consultas presenciales, cumpliendo en todo momento las medidas higiénicas y de sana distancia recomendadas por las autoridades estatales y federales.

Adicionalmente se ha limitado el número de consultas al día y solo se atenderá con previa cita.

Se les pide atentamente el uso de cubrebocas todo el tiempo y que acudan al consultorio con máximo un acompañante.

Me Interesa

Incontinencia / Estreñimiento

Los hábitos de ir al baño son un elemento muy importante para nuestra calidad de vida.

Aunque muchas veces por falta de conocimiento o pena no acudimos al médico por estos motivos. Generalmente, una persona evacua de 3 veces por semana hasta 3 veces al día, influyendo factores como la dieta, la edad, otras enfermedades y las actividades físicas.

Definición

La incontinencia anal  es un padecimiento vergonzoso que afecta la calidad de vida de quien lo padece y esta es definida como la incapacidad del esfínter anal para evitar la salida del contenido rectal. Por el contrario, el estreñimiento se presenta cuando las evacuaciones son menos de 3 a la semana, con pujo intenso y con síntomas abdominales.

Causas y factores de riesgo

Como causas para incontinencia anal existen los embarazos, los partos, la histerectomía, complicaciones de cirugías anales y abdominales, y trauma de médula espinal. Para el estreñimiento se encuentran malos hábitos alimenticios, sobrepeso, padecer diabetes, tumores de colon o recto y rectocele.

Síntomas

  • Incontinencia anal, es la pérdida involuntaria de gases, heces líquidas o heces sólidas.
  • Estreñimiento, un pujo intenso, varios días sin evacuar, cólicos, heces fecales duras.

Tratamiento

  • Incontinencia anal: La mayoría de los casos de incontinencia se pueden curar casi en su totalidad, al asistir con un especialista e identificando las posibles causas; ya sea con electroestimulación, medicamentos o cambio en los hábitos alimenticios. Sólo en casos muy seleccionados se opta por la reparación del esfínter.
  • Estreñimiento: Incremento en el consumo de fibra y agua, uso de suplemento de fibra o laxantes, lavativas o enemas y en pocos casos con cirugía de piso pélvico.
Solicitar Información

Te invito a consultarme.

Preguntar

Mis especialidades

Coloproctología y Cirugía general

¿Tienes alguna pregunta?

Por favor llena el siguiente formulario y en breve te responderé…









    CEM Sureste:
    Calle 60 #329 B entre 35 y Av. Colón.
    Consultorio 305.
    Mérida, Yuc.

    Llamadas y Emergencias:
    Tel: (999) 950 0533

    Con gusto le atenderé en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste

    Actualmente, le puedo brindar mis servicios en el Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) ubicado en Mérida, Yucatán. Mi experiencia profesional la desarrollé principalmente como Médico Adscrito del Servicio de Coloproctología en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, mientras que la práctica privada la hice en los hospitales Grupo Torre Médica Centro, San José Universidad y Hospital Vivo de Star Médica. Me mantengo constantemente actualizado en información científica de Coloproctología mediante la asistencia a múltiples congresos y la lectura de revistas médicas.